• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
NATALY FOX

NATALY FOX

LIFE COACH

  • BLOG RUMBO A LA CRISIS DE LOS 40
  • REFLEXIONES
  • REGALO
  • CONTACTO

Madurar

julio 16, 2025 by Nataly Fox Leave a Comment

MADURAR



¿Cuándo toca madurar?

No hay una edad establecida para madurar. De hecho se suele llegar a ese punto, en la mayoría de las veces, empujados por la vida. En situaciones en las que te invade esa sensación de que todo lo tenías bajo control y de buenas a primeras, se va descontrolando poco a poco hasta que, finalmente, se acaba derrumbando.

Primero empieza por una cosa y el resto van cayendo como piezas de dominó, una detrás de otra…

Por un instante, piensas que en algún momento todo volverá a la situación inicial. Que todo regresará a ese equilibrio que tanto te había costado alcanzar y que tan rápido se ha roto. Pero en verdad es como intentar tapar una fuga de agua con las manos. Lo presionas y, de repente, aparecen tres fugas más, y otras tres…, y vas viendo cómo el barco se va llenando de agua sin piedad.

Y entonces llega el colapso. Sientes que nada de lo que hagas va a arreglarlo. Que cualquier intento de impedir que todo se caiga es inútil.

Y entonces solo te queda una opción: echarte a un lado y dejar que la catástrofe siga su curso.

O quizás tienes otra opción.

Siempre hay otra opción

En vez de eso, puedes tomar unos segundos y pararte a pensar cómo has llegado hasta ahí y qué está todavía en tu mano cambiar para revertir la situación.

Quizás no estabas afrontando el problema desde el sitio adecuado.

Quizás no tenías que tapar las fugas sino llevarte el barco a tierra y alejarlo del peligro.

Quizás el peligro y la causante de todo eras tú…

Guau, eso no te lo esperabas, ¿verdad?

Pues siento decirte que la mayoría de las veces, es así.

Solemos ser los responsables de que nuestro equilibrio se rompa. Solo tomando perspectiva del problema, teniendo una visión humilde y con voluntad de aprender de los errores, verdaderamente podremos afrontar y solucionar los problemas.

Esa voz que le has pegado a tu hijo, esa contestación mal dada a tu pareja o ese comportamiento pasivo agresivo que has tenido con tu familia, única y exclusivamente dependen de ti. Todo lo que hagan los demás no importa si tú decides que no te va a afectar.

“No nos afecta lo que nos sucede, sino lo que nos decimos sobre lo que nos sucede.” Epicteto.

Nadie se merece que les castigues con el látigo de tu indiferencia o el filo de tus palabras, y mucho menos con un toque físico. Nadie tiene la culpa de tu mal día, por mucho empeño que tengan en ponértelo complicado. Tú y solo tú tienes el poder de controlarte. Por tanto, todo lo que dependa de ti, caerá en cascada si tú fallas.

Así que antes de buscar culpables, mira dentro de ti y sé crítico contigo mismo, luego, trabaja en cambiarlo y obtendrás resultados. Y si no te gustan, vuelve a cambiar, pero recuerda que está en tu mano llegar al resultado adecuado.

Madurar

De esto va madurar.

Madurar es responsabilizarse y no victimizarse.

Madurar va de ser dueño de tus actos y no dejarte llevar por las emociones. Sentirlas sí, pero dominarlas también.

De no ser más inmaduro que un niño de tres años o más cabezón que un anciano de ochenta.

Para eso tienes la edad que tienes y puedes controlar(te). Para eso has madurado. Y si hoy fallas, mañana el universo te brindará otra oportunidad de poder hacerlo bien (o quizás no) pero pase lo que pase…

No la desaproveches.


👉 Suscríbete al canal de Youtube y sígueme en Instagram para que no te pierdas los próximos artículos sobre cómo prevenir la crisis, encontrar propósito y reinventarte desde dentro.


No te olvides de visitar el blog: Rumbo a la crisis de los 40

Filed Under: REFLEXIONES

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in